La autoridad uniformada detalló que cumplirán con todas las tareas de seguridad en el sector que se les asignó. Hoy a primera hora realizarán el reconocimiento del trayecto con la finalidad de hacer algunas acciones correctivas inherentes a la competencia.
Las labores se cumplirán en los sectores próximos a la frontera con Argentina, ya se tomó en cuenta toda la parte logística y la disposición táctica en relación al servicio que se hará en el terreno de acción. El grupo comprende jefes, clases, oficiales y policías.
El 30 de diciembre de 2016, el ministro de Culturas Marko Machicao informó que las autoridades bolivianas desplegarán más de ocho mil efectivos entre la Policía y las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad en el Rally Dakar.
“En términos de seguridad y el dispositivo que se ha ido manejando es que tendremos a lo largo de la competencia más de seis mil 200 efectivos policiales que estarán resguardando las diferentes áreas del país y dos mil 390 efectivos militares”, afirmó Machicao en conferencia de prensa.
Según el funcionario, la Policía resguardará los centros urbanos cercanos a la competencia y los militares se encargarán de todo el trayecto de la prueba internacional, que pasará por esta nación del 6 al 9 de enero. Los competidores recorrerán las carreteras de Tupiza, Oruro y La Paz, además del lago Titicaca y el salar de Uyuni.
El País: http://elpaisonline.com/index.php/2013-01-15-14-16-26/cronica/item/240851-resguardaran-villazon-con-200-policias-de-tarija
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Utilice también este formulario para realizar sus comentarios.