Lo más importante es que se haya marcado en la agenda la fecha posible de partida y el retorno, con lo cual se tiene ya una idea concreta para contabilizar los días y hacer las gestiones correspondientes que tengan que ver con el viaje tan esperado.
Por lo general se puede mencionar que se debe considerar lo siguiente:
1. Asegurar tus pasajes para el viaje, si es posible comprar ida y vuelta.
2. Verificar la disponibilidad de hoteles, residenciales, alojamiento si en caso nos dispones de familiares o casas de amigos.
3. Una vez ya llegado al lugar ubicar los centros de salud públicos y particulares con asesoramiento de personas del lugar.
4. Ubicar las farmacias correspondientes, los hay en el centro y alrededores.
6. Informar constantemente a tus familiares y amigos tus actividades y la fecha de retorno.
7. Tener un celular a mano disponible, no necesariamente de última generación.
8. Separar el dinero que se usará en los días de festejo, en otro lugar tu billetera, tarjeta de crédito y débito.
9. Cuidar constantemente tu cámara digital, por el juego constante con agua y espuma.
10. Ser prudente en el momento de consumir bedidas y alimentos.
Por ser temporada de lluvia se debe preveer alguna contigencia en las rutas, consideren un margen de holgura en el presupuesto general para el viaje, festejos y estadía.
El tipo de cambio de la moneda extranjera está de la siguiente forma:
Cotización del dólar norteamericano.- 6.96 (pesos bolivianos) = 1 $us.
Cotización del peso argentino.- 1 peso boliviano = 0.80, 0.90 pesos argentinos. (importante esta cotización varia día a día, tomar en cuenta que puede bajar por la temporada del carnaval).
Por todo esto si tienen otras pautas no duden en tomarlo en cuenta y que tengan un excelente festejo del Carnaval 2013 y Bienvenidos a Villazón Bolivia. Capital Folklórica del Sur.

0 Comentarios
Utilice también este formulario para realizar sus comentarios.